![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrp7o7GYqIS5xhX4olwH6nZRe5ei8tTKLHYgF6iwtBnfL42xnZDwUC1ghh0uJ_iCm4XjSz0-n2rw5dhe9B8gwugA6wOzqZxv9PA4KrjqSnCcDV0TFNvLlabW5V81NCyWRi-UuYV0q9hM8B/s400/wfarah.png)
Semana Para el Olvido
(las citas corresponden al tango Cambalache, 1934, letra -y música- deEnrique Santos Discepolo
10 de setiembre, 2007
Walter Farah C.
Blog Personal
Que el mundo fue y será una porqueríaya lo sé...(¡En el quinientos seisy en el dos mil también!).Que siempre ha habido chorros,maquiavelos y estafaos,contentos y amargaos,valores y dublé...Pero que el siglo veintees un desplieguede maldá insolente,ya no hay quien lo niegue.Vivimos revolcaosen un merenguey en un mismo lodotodos manoseaos...
Que semana la que ha pasado. Desde la diputada que renuncia a su partido pero se queda con la curul, pasando por los maquiavelitos que escriben memorandos desvergonzados y culminando en el columnista que se pronuncia en favor de la restricción de la información de personajes públicos. El mundo al revés; es decir, tal cual vivimos hoy.
En el caso de la carta de renuncia de Evita Arguedas, ya de por sí poseo un instintivo rechazo al argumento patriotero, tan común, casualmente, este mes. Cuando leo que Arguedas se cubre con el manto del “sentido patriótico” y que seguirá “defendiendo los supremos intereses de la Patria” me asusto por completo, muevo mi cabeza de un lado a otro, de abajo hacia arriba y todo para ver si, así, este sentimiento que discurre entre la carcajada abierta y el sollozo fácil, empieza a definirse de una vez por todas. Pero es inútil. En medio de la risa nada contenida, una lágrima se desliza en mi mejilla, en una creciente sensación de nausea que no deja duda alguna sobre lo que pienso de esa renuncia, en particular, para peor de males, parcial, porque se va del Libertario (quien la puso ahí) pero se queda con la curul, solo para recordar que la consecuencia hace mucho dejó a la política nacional y que, reiteradamente, como en éste caso, la inconsecuencia no es más que la sombra de un protagonismo histriónico y banal.
¡Hoy resulta que es lo mismoser derecho que traidor!...¡Ignorante, sabio o chorro,generoso o estafador!¡Todo es igual!¡Nada es mejor!¡Lo mismo un burroque un gran profesor!No hay aplazaosni escalafón,los inmoralesnos han igualao.Si uno vive en la imposturay otro roba en su ambición,¡da lo mismo que sea cura,colchonero, rey de bastos,caradura o polizón!...
Por otra parte, imaginar a un columnista reconocido como Julio Rodríguez, tan permanentemente defensor de las libertades públicas, pretendiendo desviar la atención de la gravedad de los hechos denunciados por el Semanario Universidad, con relación al descaro de Sánchez y Casas, no deja de sorprender, quitar el sueño, al tiempo que las pesadillas revuelcan a cualquiera. Soy de los que se extrañan de pocas cosas, no por falta de asombro sino por ausencia de originalidad a mi alrededor, pero debo reconocer que la columna de Julio Rodríguez del pasado 7 de setiembre supera en mucho cualquier espectativa. Don Julio escribió en la mencionada columna "El memorando que ha corrido por Internet sobre la campaña del TLC debe abrirnos los ojos. Un hacker, pirata o experto en estos actos delictivos penetró en el sistema de comunicación de la Presidencia de la República y se apoderó de su contenido para hacerlo público. Igual violación han sufrido otras entidades públicas y privadas. Esta es la cuestión de fondo. Estamos expuestos. Todos sin excepción, no solo en las calles, sino en nuestras casas y oficinas, y en nuestra propia intimidad" . No hay manera que yo entienda que un periodista salga en defensa de la privacidad de lo actuado por un Ministro y un Diputado, más aún en el actual contexto, siendo que no hay nada más público que sus cargos, lo que hacen y lo que escriben en razón de él, excepto, claro está, que, a estas alturas, Rodríguez haya decidido transformar sus valores de siempre, traicionándose a sí mismo y a sus propios compañeros.
¡Qué falta de respeto, qué atropelloa la razón!¡Cualquiera es un señor!¡Cualquiera es un ladrón!Mezclao con Stavisky va Don Boscoy "La Mignón",Don Chicho y Napoleón,Carnera y San Martín...Igual que en la vidriera irrespetuosade los cambalachesse ha mezclao la vida,y herida por un sable sin remachesves llorar la Bibliacontra un calefón...
Finalmente, gracias al Semanario Universidad, hemos sabido que "estimular el miedo" a la "pérdida de empleo", al "ataque a las instituciones democráticas", a la "injerencia extranjera en el No" y al "efecto de un triunfo del No sobre el gobierno", es una de las recomendaciones que el vicepresidente Kevin Casas, y el diputado Fernando Sánchez, plantearon al presidente Óscar Arias y a su hermano Rodrigo en un memorando fechado el 29 de julio"..
Que asco. Que hastío. Que verguenza. Y saber que estos dos personajitos recientes de la política nacional siempre han contado con todas las oportunidades, que estudiaron en universidades extranjeras de reconocida calidad (lo que natura no da, Salamanca no lo presta), con recursos, de buen apellido. Que desperdicio. Tanto para tan mísera visión de su misión en la campaña del TLC y de su propia existencia. Tanto para nada o, mejor, tanto para semejante porquería, ataque a la inteligencia y transparencia. Maquiavelitos del siglo XXI. Carcomidos por el divorcio entre ética y moral. Ojos brillantes en público, falsos; miradas oscuras en privado, verdaderas. Dinosaurios devoradores de la democracia. Serpientes de la mentira. Abanderados de la mala fe ¿Con qué verguenza seguirán en la vida pública? ¿Con cuál autoridad moral?
¡Siglo veinte, cambalacheproblemático y febril!...El que no llora no mamay el que no afana es un gil!¡Dale nomás!¡Dale que va!¡Que allá en el hornonos vamo a encontrar!¡No pienses más,sentate a un lao,que a nadie importasi naciste honrao!Es lo mismo el que laburanoche y día como un buey,que el que vive de los otros,que el que mata, que el que curao está fuera de la ley...
...Que semanita, pordios..., vomitiva por cualquier lado...
Walter Farah C
No hay comentarios:
Publicar un comentario