lunes, 17 de septiembre de 2007

® Para que no le anulen su voto en el referéndum del próximo 7 de octubre


Si usted piensa ir a votar por el NO al TLC en el referéndum del próximo 7 de octubre tome en cuenta esta recomendación.

Limítese a marcar con una X bien clara la casilla correspondiente al NO. Por ningún motivo realice algún otro tipo de marca en la papeleta. Absténgase de hacer dibujos o escribir cualquier tipo de frase o mensaje, aunque sean frases o mensajes relacionados con la oposición al TLC.

De lo contrario, su voto podría ser anulado por el TSE, aún cuando usted haya manifestado claramente su voluntad de decir no al TLC.

Esta recomendación se fundamenta en las siguientes consideraciones:

Ø En los procesos electorales tradicionales (para la elección de candidaturas) hay muchas personas que, además de elegir al candidato de su preferencia, escriben mensajes o realizan otro tipo de marcas o dibujos en las papeletas. Estas marcas adicionales pueden obedecer a las más diversas motivaciones: exaltar al candidato o al partido escogido, repudiar a algún adversario, ejercer el sagrado “derecho al berreo” o simplemente hacer una broma.

Ø Frente a todos estos casos, el TSE ha aplicado la misma regla: independientemente del carácter y el contenido de los mensajes, dibujos o marcas adicionales, si se encuentra claramente expresada la voluntad del elector, el voto se considera válido. Ante este tipo de situaciones, solo se anulan los votos en los que se marcaron varias casillas o no está claro por quién quiso votar el elector.

Ø De hecho, el Código Electoral no contempla la posibilidad de anular un voto por el solo hecho de que contenga palabras o dibujos adicionales:

“Votos nulos . ARTÍCULO 127.-Serán nulos los votos:

a) Emitidos en papeletas que carezcan siquiera de uno de los requisitos establecidos para ser válidos en el artículo anterior;
b) Recibidos fuera del tiempo y local determinados en el artículo 102;
c) Marcados en dos o más columnas pertenecientes a partidos distintos;
d) Emitidos en papeletas que indiquen claramente la identidad del elector;
e) Que no permitan identificar con certeza cuál fue la voluntad del votante;
f) Que, una vez emitidos, se hagan públicos, según lo señala el artículo 118.”

Ø Sin embargo, en el referéndum del próximo 7 de octubre esta regla podría cambiar. La Ley de Regulación del Referéndum (Nº 8492) estableció reglas especiales sobre la anulación del voto, distintas a las vigentes en el Código Electoral. Reglas especiales a las que la gente no está acostumbrada. Según el artículo 24 de dicha ley:

“Artículo 24.- Forma de expresa el voto. La decisión del votante solamente podrá ser “sí” o “no“, o quedar en blanco. Se tendrán por nulas las papeletas que no se ajusten al modelo oficial, las que ofrezcan dudas sobre la decisión del votante y las que contengan tachaduras, raspaduras, enmiendas, interlineados, signos o palabras ajenas a la consulta. (...)”

Ø Las implicaciones de este cambio podrían ser profundas, dependiendo la forma en que el TSE interprete este artículo. Si lo hace de una forma literal y restrictiva podría producirse la anulación de una gran cantidad de votos que en otros procesos electorales se habrían tenido como válidos. La población está habituada al sistema vigente en elecciones nacionales y no está informada de estos cambios.

Ø El referéndum del 7 de octubre y la lucha contra el TLC han desatado enormes pasiones en el pueblo costarricense. Mucha de nuestra gente podría verse tentada (no sin razón) a escribir su opinión sobre el TLC o sobre el proceso, dibujar un corazón o incluso mandarle un par de “cariñitos” a los promotores del Tratado, a nuestro señor Presidente, a la Sala Cuarta o ¿por qué no? al mismo TSE. Mucha de nuestra gente podría hacer estas cosas creyendo, erróneamente, que regirán las mismas reglas de las elecciones nacionales y que si hace constar claramente su voluntad de decir NO, el voto será válido, aunque escriba algunas “cosillas” más.

Ø Esta situación podría provocar la anulación de una considerable cantidad de votos del NO. En todo caso, nos colocaría, innecesariamente, a merced de las “interpretaciones” que el TSE haga sobre el particular.

Por eso, la mejor forma de decir NO y asegurarnos de que nuestro voto cuente es marcar ÚNICAMENTE la X, sin escribir nada más en la papeleta. Ya habrá oportunidad de desahogarnos cuando aseguremos la victoria del pueblo de Costa Rica contra los tagarotes.

Difunda esta información.
No permitamos que nos anulen nuestro voto.

No hay comentarios: