lunes, 17 de septiembre de 2007

® SIN MIEDO DENUNCIE EL DELITO


Invitamos a la ciudadanía a denunciar a todas aquellas personas funcionarias del Poder Ejecutivo, Asamblea Legislativa o Municipalidades, en forma independiente de su alta investidura, que infrinjan el el tipo penal contenido en los artículos 32 de la Ley del Referéndum (Ley 8492) y 152, inciso r), del Código Electoral, que establece sanción de 2 a 6 años de cárcel “a quién con dádivas, promesas de dádivas, violencia o amenazas compeliere a otro a votar en determinado sentido o abstenerse de votar” durante “la realización de consultas populares bajo la modalidad de referéndum o con ocasión de éstas”.
Lo anterior incluye la entrega o el ofrecimiento de entregar bonos de vivienda, becas o ayudas estudiantiles, pensiones, subsidios o cualquier otro tipo de ayuda social o comunal, financiada con fondos públicos, a cambio de que la persona vote a favor o se abstenga de votar en contra del TLC en el referéndum del 7 de octubre.
También estarían cometiendo este delito electoral los patronos que le digan a sus trabajadores que si no se aprueba el TLC “al día siguiente perderán su empleo”, o les exijan votar a favor del TLC como condición para conservar su puesto de trabajo.
No se deje amedrentar por la “estratregia del terror” del Gobierno de los hermanos Arias. Sin miedo, denuncie a los delincuentes electorales.
Para tramitar sus denuncias puede dirigirse a los diputados y diputadas del Movimiento Patriótico No al TLC (Frente Amplio, PASE y PAC), en sus oficinas en la Asamblea Legislativa, o al Centro de Comunicación e Información (llamada gratuita al 800-668-5266 (800-NO-TLC-NO).
En el caso del Frente Amplio puede llamar al teléfono 243-2826 o enviar su denuncia al fax 243-2830.

No hay comentarios: